... enfocarse a los demás para ayudar a construir.
Los objetivos...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
"Piense que la vida es un viaje. Sea la persona que quiere ser.
Tres consejos para empezar a caminar: Primero, márquese un destino; en segundo lugar, descubra sus puntos fuertes y sus puntos débiles; en tercer lugar, planee su viaje".
Hoy voy a contarte por qué los que piensan positivamente tienen resultados positivos, y los consiguen, de eso no hay duda. La razón de por qué un pensador positivo obtiene resultados positivos es porque no tiene miedo a los problemas. Es más, encuentra los problemas excitantes. Le gusta tomar un problema complejo y difícil, descomponerlo y volverlo a juntar de nuevo de forma y modo correcto; no huye ante los problemas, no se queja de los problemas, le gustan los problemas., Sin embargo, ese fenómeno conocido como "problema" no es de lo más popular en este mundo de hombres libres y valientes. Tengo la profunda impresión de que el individuo medio piensa que la vida simplemente sería maravillosa si tuviéramos menos problemas, o problemas más fáciles o mejor aún, si no tuviéramos ningún problema y de ningún tipo. Y ahora me gustaría preguntarte: “¿estarías realmente mejor si tuvieras menos problemas¿ ¿O problemas más fáciles? o mejor ¿ningún problema? ¡¡EH!! Contéstate, coño: ¿ES...
El éxito de una fuerza de ventas comienza con la selección y contratación de buenos profesionales de la venta. Una selección meticulosa del personal de ventas puede incrementar considerablemente el rendimiento comercial de la empresa [1]. Ahora, para que una empresa tenga un buen sistema de reclutamiento necesita realizar al menos cinco funciones: 1) Recibir de forma continúa los C.V. (currículum vitaes) de personas que están interesados en postular al cargo de vendedor. 2) Capturar información de los mejores vendedores de la competencia o de otros rubros. 3) Tener contacto frecuente con todas las fuentes adecuadas de postulantes (universidades, bolsas de trabajo, empresas especializadas en contratación de personal, caza-talentos, etc...). 4) Tener un banco de datos de postulantes actualizado. 5) Proporcionar un flujo de solicitantes más calificados de lo que se necesita durante el periodo de reclutami...
La Venta Consultiva es un marco metodológico que ofrece un conjunto de técnicas y herramientas al vendedor profesional, que utilizadas de forma correcta, permiten desarrollar el proceso de la venta de manera coordinada con el proceso de compra del potencial cliente, calificando adecuadamente una oportunidad de negocio, controlando las variables del proceso comercial y minimizando el riesgo de pérdida de la oportunidad de venta. Existen variantes en el proceso de Venta Consultiva como pueden ser: La Venta Colaborativa, La Venta Estratégica, La Venta Profesional o La Venta Relacional. Básicamente el objetivo de todas estas variantes es el mismo: Ejecutar de forma correcta el proceso de venta de productos o servicios complejos y/o de ciclo de venta largo. Donde es aplicable la Venta Consultiva La venta consultiva o venta colaborativa no es aplicable para todas las actividades de ventas o para todas las empresas, pero no por sus características propias, sino por la ...
Comentarios
Publicar un comentario
Cuéntanos tu experiencia, comparte tu punto de vista,
nuestro blog es un espacio abierto a conversaciones e intercambios!